A riesgo de repetirme tengo que decir que, en lo que se refiere a comercio electrónico, hay casi tantas necesidades como negocios o modelos de negocio: cada uno es especial y tiene sus necesidades específicas. Un ejemplo de ello (bastante típico por otro lado) son los negocios que venden productos al peso: fruterías, carnicerías, encurtidos o quesos son los primeros que se nos vienen a la cabeza, pero hay muchos más: cafés, productos a granel (cada vez más en alza), piensos, fertilizantes, áridos… La lista es larga.
Y claro, esto tiene su aquél, porque no puedes ponerle al cliente un botoncito estándar para que elija unidades, y a correr. Pero en fin, WooCommerce es lo suficientemente flexible como para adaptarse a gran cantidad de necesidades, y ésta no es una excepción. De hecho, hay varias alternativas para poder vender productos al peso con WooCommerce. Vamos a ver diferentes formas que tenemos de conseguirlo en función de nuestras necesidades.