Tres fallos de seguridad comunes en tiendas con WooCommerce (y cómo evitarlos)
WordPress y WooCommerce ponen la posibilidad de crear una tienda online a disposición de cualquier persona sin necesitar apenas conocimientos técnicos. Sin embargo, crear y administrar una tienda online sí que requiere tener en cuenta una serie de factores que no todo el mundo tiene en cuenta. Uno de esos factores, que habitualmente es pasado por alto, es de la ciberseguridad.
En esta entrada voy a repasar los tres fallos de seguridad más comunes en tiendas online con WooCommerce: en qué consisten, qué consecuencias pueden tener en tu tienda y, por supuesto, cómo evitarlos.
Acceso a pluginsRegalos por compra en WooCommerce
A todo el mundo le gustan los regalos, lo que hace que regalar productos bajo ciertas condiciones sea una herramienta de marketing muy potente para generar ventas.
Es posible aplicar diferentes técnicas para ello en función de cuál sea el objetivo a conseguir (aumentar el ticket medio de caja, promocionar un producto concreto, etcétera) y varias formas de hacerlo. Vamos a ver qué posibilidades nos brinda el ofrecer a los clientes regalos por comprar en nuestro WooCommerce.
Acceso a pluginsRealizar y gestionar reembolsos en WooCommerce
A nadie le gusta, pero son necesarios: los reembolsos forman parte de la gestión de cualquier tipo de comercio, incluidos los comercios electrónicos. En el caso concreto de WooCommerce, los reembolsos son fáciles y cómodos de gestionar gracias a la integración con las diferentes pasarelas de pago.
Vamos a hacer un repaso, pues, a la gestión de reembolsos en WooCommerce y cómo realizarla de forma manual o automática en función de las diferentes pasarelas con las que se haya realizado el pago.
Acceso a pluginsWooCommerce multitienda: varias tiendas con stock único
Una de las consultas más recurrentes que recibo por parte de los seguidores de este blog es la de cómo compartir el stock entre varias tiendas, es decir, cómo hacer que los stocks de diferentes tiendas se sincronicen.
Se trata de conseguir lo siguiente: diferentes tiendas, un sólo inventario. Si una de ellas vende un producto, éste debe dejar de estar disponible para las demás. Vamos a ver cómo conseguir esto en WooCommerce.
Acceso a pluginsPersonalizar la contraseña autogenerada de WooCommerce
WooCommerce tiene una opción que permite generar automáticamente la contraseña para los nuevos usuarios que se registran a través del formulario de registro de la tienda (el que se muestra en la página Mi cuenta, si se activa). Así el usuario no tiene que introducir más que su dirección de correo electrónico.
Si activamos esta opción, el usuario recibe su contraseña por correo; una contraseña generada aleatoriamente. Pero podemos cambiar este comportamiento y personalizar la forma en que se genera la contraseña automática de WooCommerce. Veamos cómo.
Acceso a pluginsOcultar productos según el país del cliente en WooCommerce
Otra de las consultas recurrentes que me llegan al buzón de correo prácticamente cada semana es sobre cómo ocultar productos en función de la ubicación del cliente, es decir, que el cliente vea unos u otros productos en la tienda en función del lugar desde el que compra.
Así que en esta entrada voy a intentar explicar cómo hacerlo mediante dos métodos, por código y usando un plugin, de forma que cada uno pueda elegir aquélla con la que se sienta más cómodo o la que mejor se adapte a su necesidad. Veamos cómo ocultar productos según el país.
Acceso a pluginsAprobar o rechazar el registro de usuario en WordPress
Cuando un usuario se registra en nuestro sitio web, por defecto se activa su cuenta y WordPress le envía un correo electrónico para establecer la contraseña. Sin embargo, no en todos los casos esto es lo más deseable.
En determinados modelos de negocio podemos querer moderar el registro de usuarios, normalmente porque sólo se quiere admitir usuarios/clientes con un perfil específico. Para estos casos hay (por supuesto) maneras de aprobar o rechazar el registro de usuarios concretos. Vamos a ver cómo se haría.
Acceso a pluginsCancelar las reservas en carrito de WooCommerce Bookings
Para evitar que dos usuarios realicen la misma reserva a la vez, cuando un usuario pone una reserva en el carrito WooCommerce Bookings crea una reserva temporal con estado «En el carrito», que no se liberará hasta pasados 60 minutos.
En esta entrada vamos a ver cómo podemos cancelar automáticamente las reservas en carrito de WooCommerce Bookings y establecer cuánto tiempo queremos que se mantengan, de forma que éstas no queden bloqueadas durante una hora completa si el usuario no la quita de su carrito.
Acceso a pluginsCompra recurrente de productos en WooCommerce
Está claro que los usuarios confían cada vez más en el canal online para sus compras diarias y eso ha hecho surgir un nuevo tipo de servicio: la compra recurrente de productos, que no es más que el envío regular de productos de consumo habitual.
Es un servicio perfecto, ya que tiene ventajas tanto para el usuario como para el vendedor, así que vamos a ver cómo podemos configurar una suscripción a productos simples y variables con WooCommerce.
Acceso a plugins