Enrique J. Ros

Probar los pagos con PayPal sin gasto real en WooCommerce

Resulta que has creado tu tienda con WooCommerce, subido los productos, configurado los envíos y las mil cosas más que requiere un ecommerce, y ahora, que estás liado con las pasarelas de pago, quieres habilitar los pagos con PayPal en tu tienda.

La configuración de la pasarela es bastante sencilla, y casi se puede decir que la única dificultad, si es que se puede llamar así, es establecer las credenciales API para que se sincronicen las devoluciones. Pero, ¿cómo puedes asegurarte de que todo funciona correctamente, aparte de haciendo un pago real? Este proceso es un poco más complicado, así que vamos a ver con detalle cómo realizar pagos de prueba con PayPal en WooCommerce.

Pagos de prueba con PayPal

El problema es que la experiencia me dice nos dice a todos (esto se puede aplicar en todos los ámbitos de la vida) que las cosas no siempre funcionan como teníamos previsto, así que configurar la pasarela de pago y no probarla es una apuesta segura a recibir un día un mensaje de un cliente avisándonos de que está intentando hacer un pago con PayPal y no lo funciona. Y claro, para entonces ya habrás perdido unas cuantas ventas.

Así que hay que hacer transacciones de prueba. Siempre. Pero realizar pagos reales, aunque después hagamos devoluciones, nos cuesta sí o sí el pago de la comisión fija por transacción de la plataforma (esta comisión, a diferencia del porcentaje variable, no la devuelve PayPal aunque se realice un abono del pago).

El problema es que con PayPal la cosa no es tan sencilla como con otras pasarelas como, por ejemplo, Stripe o Redsys.

En realidad no es mucho más difícil, es simplemente que el proceso es más farragoso y requiere una cuenta PayPal de desarrollador (a la que cualquiera puede acceder y es totalmente gratuita). Así que vamos a ver cómo hacer pagos de prueba en lo que se llama la sandbox de PayPal.

Sandbox PayPal: la plataforma de pruebas de PayPal

Decía que es más farragoso porque tendrás que acceder a varias cuentas (y tipos de cuenta) para todo esto. Pero todo empieza con la cuenta de desarrollador.

Ya decía más arriba que lo primero que te hace falta es una cuenta PayPal de desarrollador. No es necesario crear una: si tienes una cuenta PayPal ya puedes acceder a la plataforma para desarrolladores con los mismos credenciales (email y contraseña) que utilizas para tu cuenta, y la cuenta de desarrollador quedará automáticamente creada y configurada con:

Las cuentas creadas serán tuemail-facilitator@tuemail.com para el vendedor, y tuemail-buyer@tuemail.com para el comprador. Estas cuentas puedes verlas yendo a Sandbox > Accounts en el menú de la izquierda, donde también podrás crear otras cuentas de este tipo en caso de que necesites más de una usando el botón Create Account.

Las cuentas sandbox de PayPal

Cuando se trata de cuentas que tú mismo crees no tendrás este problema, pero para las dos cuentas que se crean automáticamente lo primero que hemos de hacer para poder acceder a las cuentas sandbox es establecer su contraseña.

Para ello sólo hay que pinchar sobre la cuenta y después en Profile, y se nos abrirá un cuadro con toda la información de la cuenta distribuida en tres pestañas (para la cuenta personal: Profile, Funding y Settings) o en cuatro (para la cuenta business: las mismas más API Credentials).

La contraseña la puedes cambiar en la pestaña Profile, y desde ese momento ya podrás entrar a la cuenta en la plataforma de pruebas, aunque sin duda la más interesante es la pestaña API Credentials de la cuenta de prueba de vendedor, que contiene los datos que nos van a permitir configurar la pasarela de pago de PayPal en modo de pruebas.

Poner PayPal en modo pruebas y realizar los tests

Ya lo tenemos todo listo, y sólo queda realizar algunas pruebas para comprobar que nuestra pasarela de pagos funciona antes de ponerla a procesar pagos reales. Para ello tendremos que activar el modo de pruebas yendo a WooCommerce > Ajustes > Pagos > PayPal y marcando la opción Activar el entorno de pruebas de PayPal.

Al hacerlo la sección Credenciales para la API cambiará y los tres campos pasarán a admitir los datos de pruebas:

Y ¿dónde encontraremos esos datos? Fácil: en la pestaña API Credentials de la cuenta sandbox de vendedor que se generó al crear nuestra cuenta de desarrollador (o de cualquier otra cuenta sandbox de vendedor, es decir, business, que creemos desde el portal de desarrollador):

Pago de pruebas con PayPal

Una vez activado el entorno de pruebas de PayPal y establecidas las credenciales API para pruebas, ya está todo preparado y podemos realizar todas las pruebas que necesitemos de ventas con pagos a través de PayPal, igual que si se tratara de transacciones reales (siempre usando para los pagos la cuenta sandbox de comprador).

La única diferencia en el checkout será el texto de la descripción de la pasarela, que indicará que está activado el modo de pruebas. mostrando el texto PRUEBAS ACTIVAS. Sólo puedes usar cuentas de pruebas:

Por lo demás, el comportamiento será igual que el real: como comprador podrás provisionar los fondos con las distintas opciones disponibles en tu cartera (saldo PayPal, tarjeta de crédito o cuenta bancaria) y podrás acceder a las cuentas sandbox tanto del comprador como del vendedor para examinar los movimientos si así lo necesitas.

Todo igual que cuando se estén procesando pagos reales, sólo que sin ser real.

Salir de la versión móvil