Enrique J. Ros

Aparecer en los resultados de Google en minutos

Google «se pasa» por tu web para ver si hay contenido nuevo cada cierto tiempo, con una frecuencia que depende de muchas cosas, pero principalmente de la frecuencia con que haya contenido nuevo en tu web: cuanto más a menudo publiques contenido, más a menudo pasará Google a «revisar» tu web.

Dicho así parece que si queremos que Google indexe nuestro nuevo contenido tenemos que esperar a que el bot pase por nuestra web. En realidad no es necesario: podemos comunicarle a Google que hemos publicado nuevo contenido y pedirle que pase a indexarlo, consiguiendo así que nuestro contenido esté indexado en Google en cuestión de minutos.

Solicitar la indexación a través de Google Search Console

Esto se puede hacer a través de Google Search Console, la consola de búsqueda de Google, lo que anteriormente se llamaba Google Webmaster Tools.

Si no has oído hablar de Google Search Console, es que te estás dejando deberes sin hacer como gestor de una web: es vital tener GSC correctamente configurado y conectado a nuestra web no sólo para una correcta indexación del sitio, sino para estar puntualmente informado de cualquier incidencia que Google pueda detectar en nuestro contenido o en nuestra configuración, de las estadísticas de rastreo, del tráfico de búsqueda…

La completa configuración de Google Search Console así como su integración con el panel de control de Yoast SEO forma parte de mi servicio de optimización de SEO para WordPress y WooCommerce, así que si quieres que Google te quiera, ya sabes. 😉

Aparecer en Google en minutos

Bien, así que asumimos que tienes la web configurada en GSC: en ese caso no es necesario que esperes a que Google quiera pasar por tu web para ver si tienes nuevo contenido, puedes comunicárselo tú directamente y solicitar una indexación.

Y sí, de esta forma tu nueva entrada, nueva página, nuevo producto o lo que sea que has añadido estará en los resultados de búsqueda en cuestión de minutos, y no exagero. ¿Cómo?

Es muy sencillo: basta con ir a la opción Rastreo > Explorar como Google e introducir la URL (sin el dominio) de tu nuevo contenido en el campo que hay disponible. Es decir, si quieres indexar http://www.tuweb.com/nuevo-contenido/ sólo tienes que introducir nuevo-contenido/ (verás que Google ya ha escrito el resto antes del campo).

Indexación de Google

Acto seguido, si todo va bien, la URL estará en la lista de abajo con un tick verde y en estado Completo o Completada parcialmente. Si aparece un signo de exclamación en rojo con el mensaje Temporalmente sin acceso puedes hacer dos cosas:

Una vez tienes el tick verde ya verás el botón mágico de Solicitar indexación; sólo tienes que pulsarlo. Y ya está, en unos minutos tendrás a Googlebot revisando esa página para incluirla en el índice. Puedes enviar a Google por este sistema hasta 500 URLs mensuales.

Indexación en Google Webmaster Tools

Pero ojo, el que te haya indexado no significa que vayas a estar en los primeros puestos de búsqueda en unos minutos. Para eso hace falta algo más, como que el contenido sea de calidad y tener correctamente configurado el SEO on-site de la web, es decir, todos los aspectos técnicos de la web que afectan al SEO.

Salir de la versión móvil