La conversión de texto a voz, a pesar de que no es algo muy extendido, tiene algunas ventajas. Aparte del hecho evidente de que mejora la accesibilidad a tus textos para las personas con visión reducida puede ser útil en otras muchas ocasiones, como por ejemplo para que tus lectores puedan oír tus contenidos a través de su móvil mientras van por la calle o en el coche.
Por eso hoy vamos a ver cómo convertir a voz los textos que escribes en WordPress. Y también vamos a ver cómo hacer lo contrario: convertir tu voz a texto. Por cierto, que de todo este texto no he escrito ni una palabra: se lo he dictado a Google.
Tabla de contenidos
De texto a voz en WordPress: haz que tus contenidos se escuchen
A lo mejor nunca lo habías pensado, pero ¿qué tal que las entradas de tu blog o la descripción de los productos de tu ecommerce se lean automáticamente?
El caso es que no tiene ninguna dificultad hacerlo… porque existe un plugin para ello. Se trata de ResponsiveVoice Text to Speech, un plugin que te permite incluir en tu contenido un botón que, al pulsarlo, lee el texto.
Y ¿qué texto lee? Pues eso es lo bueno, que puedes fácilmente hacer que o bien lea toda la entrada o bien lea un texto determinado. Todo ello mediante shortcodes.
Las voces de ResponsiveVoice Text to Speech
El plugin cuenta con (en estos momentos) 168 voces en 51 idiomas diferentes. Curiosamente, para español sólo cuenta con dos voces, ambas femeninas:
- Spanish Female
- Spanish Latin American Female
Te las pongo así, en inglés y con sus mayúsculas, porque así es como tendrás que ponerlas en el shortcode para poder seleccionarlas.
Es curioso, pero la voz de español neutro femenina se parece enormemente a la voz de Google Now (a la que, por cierto, ya podían haberle puesto un nombre, como han hecho Apple y Windows con Siri y Cortana).
El caso es que usarlo es muy sencillo: sólo tienes que activar el plugin y poner el botón en las entradas (ahora veremos la forma “pro” de hacerlo). Para ello puedes utilizar los shortcodes que te da el plugin:
- responsivevoice, para encerrar un contenido entre shortcodes, que se leerá al pulsar el botón
- responsivevoice_button, para generar un botón que leerá la entrada completa al pulsarlo
Lo vas a ver muy fácil con un par de ejemplos:
- [responsivevoice voice=”Spanish Female” buttontext=”Pulsa para escuchar”]Esta es la frase que se oirá[/responsivevoice]
- [responsivevoice_button voice=”Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la entrada”]
¿Estás construyendo tu tienda online o eres implementador WordPress?
¿Necesitas plugins de calidad y con soporte para implementar funcionalidades concretas?
Consigue todos los plugins a la venta en la sección de plugins de esta web y todos los que siga añadiendo. Acceso a los 103 plugins (y subiendo) con soporte directo del desarrollador, actualizaciones y uso ilimitado: úsalos en tantas webs como lo necesites.
Añadir el botón a todas las entradas
Y claro, estarás pensando: ¡Uf!, si tengo más de 2000 entradas publicadas, como para añadir el dichoso botón a todas y cada una de ellas. Pero no, para eso WordPress tiene unas cosas maravillosas llamadas hooks.
Vamos a utilizar el hook de WordPress the_content para, simplemente, filtrar el contenido de las entradas y añadirles automáticamente el botón al principio. Para eso basta con usar esta función:
add_filter( 'the_content', function ( $contenido ) { $boton = do_shortcode( '[responsivevoice_button voice="Spanish Female" buttontext="Escuchar la entrada"]' ); if ( is_singular( 'post' ) ) return $boton . $contenido; return $contenido; }, 10, 1 );
Y si lo que quieres es que el botón lea la descripción de los productos de WooCommerce, sólo tienes que cambiar
is_singular( ‘post’ )
por
is_singular( ‘product’ )
y listo. En cuanto a dónde poner ese código, puedes hacerlo en tu functions.php o, mejor aún, como explico en este artículo:
Vídeo: de texto a voz en WordPress
Como ves, más fácil no puede ser. Aquí te dejo un vídeo donde puedes ver todo el proceso.
De voz a texto: ¿para qué escribir cuando puedes dictar?
Pero es que además, puedes también hacer lo contrario: pasar de voz a texto escrito. Y no sólo en WordPress.
Porque puedes hacerlo de forma muy sencilla con una herramienta gratuita, accesible, y al alcance de cualquiera que tenga una cuenta en Google (de Gmail o Youtube, por ejemplo; ¿hay quien no la tenga?).
Se trata de ¡Google Docs! Sí, efectivamente Google Docs incluye una funcionalidad para que puedas dictar texto a su procesador de textos. Incluso reconoce palabras como “punto”. Lamentablemente, si dices punto y aparte escribirá . Y aparte, pero en fin, al margen de esos pequeños detalles, es una maravilla.
Para hacer uso de ella sólo tienes que ir a Google Docs, abrir un documento de texto e ir a Herramientas >
Escritura por voz, ¡y a dictar!
Pero ojo, porque esta característica está sólo disponible desde Google Chrome: si intentas acceder desde Firefox u otro navegador te aparecerá deshabilitada.
Buenas se puede cambiar la velocidad con la que se lee el texto?
Saludos.
Hola Marin. Pues de momento el plugin no incluye esa característica.
Un saludo
Muchísimas gracias, Enrique. Ahora mismo voy a seguir tus pasos para agregar esta funcionalidad al diario https://aquiactualidad.com y así añadir una nueva opción a sus lectores. Sobre todo a los invidentes… 😉
Gracia spor tu comentario, Santiago. Me alegra que te haya sido útil 🙂
Excelente aporte amigo gracias
A ti por tu comentario, Omar. Me alegra que te haya sido útil 🙂
Un saludo
Hola, he probado el plugin pero no me funciona, sale el botón pero pinchas y no sucede nada. ¿Aun esta activo el plugin o es problema de mi wordpress?
Gracias.
Hola
El plugin sigue en el repositorio, si te da problemas puedes acudir al foro de soporte del propio plugin.
Un saludo.
Hola, gracias por tu post, quisira saber si a la funcion que nos compartes le podrías añadir una opción para que lea más despacio, te lo agradecería, un abrazo!
Hola Fabián
Me temo que eso tendrías que pedírselo a los desarrolladores del plugin 🙂
Un saludo.
[responsivevoice_button rate=”1″ pitch=”1.2″ volume=”0.8″ voice=”UK English Male” buttontext=”ESCUCHAR”]
Para quienes preguntaban :
DONDE LA FUNCION “PITCH” ES VELOCIDAD DE REPRODUCCION Y “VOLUME” OBVIAMENTE VOLUMEN
Hola Ale
Gracias por la info adicional 🙂
Un saludo
Hola
Instale el plugin y me funciono de maravillas pero al tiempo algo paso porque aquellas palabras que tienen acento las deletrea y no las pronuncia correctamente, por ejemplo Comunicación. Pueden ayudarme? Gracias
Hola Gabriela
Contacta directamente con el soporte del plugin (puedes usar el foro de soporte que incluye la propia página del repositorio), son quienes mejor te pueden ayudar.
Un saludo
Hola estimado, no logro hacerlo para todas mis entradas 🙁
Hola, tengo dos inquietudes, la primera que no me funciona el código para ponerlo a todas las entradas, mi sitio es de una revista Lo segundo, como cambiar el color del boton.
Hola Enrique. Podes enviarme una breve explicación de como hacerlo de voz a texto?
Saludos.
Hola Marcelo
Sí, puedes leerlo en esta misma entrada.
Saludos
Hola Enrique Rios.
se instala bien, se pone el botón pero me muestra este error.
warning: trying to access array offset on value of type bool in c:\xampp\htdocs\floristeria\wp-content\plugins\responsivevoice-text-to-speech\includes\responsivevoice-includes.php on line 10
Hola Sergio
No es un error, es un aviso de PHP. Desactiva el modo de depuración en tu web y contacta con el soporte del plugin para que lo tengan en cuenta en la siguiente actualización.
Un saludo
Hola Enrique.
Lo primero felicitarte y darte las gracias por la gran ayuda que brindas a todos los que “enredamos” con WordPress. Estoy probando por primera vez el Responsive Voice y funciona pero a pesar de que el shortcode creo que es correcto: [responsivevoice_button=”Spanish Female” buttontext=”Pulsa para escuchar”] La locución suena en inglés, estoy usando también el plugin AG Translate y lo he desactivado, también he comprobado los ajustes del sitio y el idoma es el correcto (español) ¿Puede tener relación con que uso Elementor…? No se me ocurre otra cosa.
Gracias de nuevo, un saludo.
Ya lo resolví, de cualquier forma. Muchas gracias.
Gracias por el artículo y el plugin, yo utilice el código, para ponerlo en todas las entras lo único es que no lee el título, alguna forma para que también, te lea el título.
S!
Hola lo intente y no me funciona, no se escucha la voz