Hasta ahora era bastante habitual tener una web en HTTP, incluso una tienda online. Los certificados SSL eran caros y no había una necesidad imperiosa de pagar por uno. Pero las cosas han cambiado: muchas empresas de hosting ofrecen ya los certificados gratuitos de Let’s Encrypt y, por otro lado, Google penaliza (en posicionamiento) las webs que no lo tengan.
Así que la tendencia ahora es justo la contraria: por defecto, la mayoría de las webs se crean ya en HTTPS. Pero claro, ¿qué pasa con todas aquellas webs que, durante años, han estado en HTTP y ahora tienen la urgente necesidad de pasar a HTTPS? Si es tu caso, no sufras: aquí te explico, paso a paso, cómo pasar una web en WordPress a HTTPS.